TÍTULO ORIGINAL. Bonsái
AÑO. 2011
DURACIÓN. 102 min.
PAÍS. Chile
DIRECTOR. Cristián Jiménez
GUIÓN. Cristián Jiménez (Novela: Alejandro Zambra)
MÚSICA. Caroline Chaspoul, Eduardo Henríquez
FOTOGRAFÍA. Inti Briones
REPARTO. Gabriela Arancibia, Cristóbal Briceño, Julio Carrasco
Al final de la película, Emilia muere y Julio se queda solo. En realidad, Julio ya estaba solo desde hacía años, mucho antes de la muerte de Emilia. Pero lo que importa es que, al final, Emilia muere y Julio permanece con vida. Julio vive y Emilia no. El resto no es más que ficción.
AÑO. 2011
DURACIÓN. 102 min.
PAÍS. Chile
DIRECTOR. Cristián Jiménez
GUIÓN. Cristián Jiménez (Novela: Alejandro Zambra)
MÚSICA. Caroline Chaspoul, Eduardo Henríquez
FOTOGRAFÍA. Inti Briones
REPARTO. Gabriela Arancibia, Cristóbal Briceño, Julio Carrasco
Al final de la película, Emilia muere y Julio se queda solo. En realidad, Julio ya estaba solo desde hacía años, mucho antes de la muerte de Emilia. Pero lo que importa es que, al final, Emilia muere y Julio permanece con vida. Julio vive y Emilia no. El resto no es más que ficción.
8 comentarios:
La narrativa del fragmento es propia de nuestros tiempos posmodernos. Es de suponer que la novela de Alejandro Zambra participa en este tipo de literatura. En el film el fragmento corresponde a saltos temporales entre un protagonista adolescente y zalangotino, cuya vanidad se trasluce en la presunta lectura de "En busca del tiempo perdido" y de el mismo zalangotino treintañero que se consuela por haber sobrevivido a la amada que ya sólo era el número de un móvil desconectado.
Por lo demás, tiene buenos detalles, una cuidada banda sonora y un agradecido gusto por los cuerpos yogurines. Thanks.
No estuvo mal, está bien salir con buen cuerpo después de la tremenda Aurora.
Buena banda sonora, historia entretenida.
Gracias!
Lo tengo claro, para cuerpo Valdeolmillos, para película Ben-Hur, para montaña el Anapurna, para cerveza la de Becerril. Tu cuerpo es mi/el cine.
Y para escote el de M. Obama... dejémoslo y limitémonos a disfrutar del 7º arte.
Con ansias de sumergirnos en el mundo de Fellini.
A mi entender película flojilla. No logré entender la mitad de los diálogos. No se si por problemas con la cinta o la vocalización de los actores era mala. Vamos que la historia me aburrió bastante. Por cierto "Limbo letrado", el adolescente es zangolotino puro y duro(bonita palabra caída en desuso, los chicos de ahora son más espabilados), no zalangotino. Si es que tengo que estar en todo.
La tarde la salvé con creces degustando "El Molino y la Cruz" de la Muestra de Cine, genial, menuda diferencia.
Muy poco elegante tu comentario, Colombina
Completamente de acuerdo Anónimo. Nada elegante. Date cuenta que soy Colombina no Corinna.
A Colombina, pedagoga del rigor:
Vuelvo, ausente dos semanas,
y encuentro la reprimenda
de tu corrección, vieja maestra
implacable, certera y seca
como un zurriagazo en los lomos, una lección que recibo cual agravio, con ese soniquete burlón que se precipita sobre la lengua
de trapo que dijo "zalangotino"
por el puro y duro zangolotino, tú, Atenea, diosa del aula, a quien para siempre temeré
cuando farfulle el habla de Cervantes.
Publicar un comentario