28 de enero de 2013

El amigo de mi hermana

TÍTULO ORIGINAL. Your Sister's Sister
AÑO. 2011
DURACIÓN. 90 min.
PAÍS. Estados Unidos
DIRECTOR. Lynn Shelton
GUIÓN. Lynn Shelton
MÚSICA. Vince Smith
FOTOGRAFÍA. Benjamin Kasulke
REPARTO. Emily Blunt, Rosemarie DeWitt, Mark Duplass, Mike Birbiglia, Mel Eslyn

Viendo a Jack (Mark Duplass) tan abatido por la muerte de su hermano Tom, Iris (Emily Blunt) le da las llaves de una cabaña situada en una isla lejana, con la esperanza de que la soledad apacigüe su dolor; pero resulta que la casita ya está ocupada por Hannah (Rosemarie DeWitt), la hermana de Iris, que también se ha refugiado allí para olvidar sus penas: a Hannah la ha dejado su novia Pam después de estar juntas durante siete años. Al día siguiente llega Iris...

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Primera confesión: Este tipo de cine está en las antípodas del cine que prefiero, pero me gustaría que antes de que empecéis a destrozar la película, reflexionemos entre la diferencia entre esta película sencilla, amable, con personajes con los que no es difícil indentificarse, sin pretenciones, etc y las películas "indi" made in Sundance (tipo Pequeña Miss Sunshine, Juno, etc). Lynn Shelton técnicamente no es Bela Tarr, pero con esta pequeña y simpática película (mezcla de Old Joy de Kelly Richards y Nothing Personal de Ursula Antoniak) ha conseguido (segunda confesión) que para mi el día y la semana hayan sido un poco mejores.
JUAN

Colombina dijo...

Qué no Juan, qué no cuela. Según tu confesión, si la película ha tenido un efecto balsámico en tu vida, has tenido un día y una semana bien jodida.
De penitencia verás "Marisol rumbo a Rio" dos veces.

Anónimo dijo...

Yo también he tenido una mala semana y esta película no me la ha arreglado, me parece uno de esos tostones, que afortunadamente no abundan mucho en el cine club, aburrida e increíble ademas de alargada en exceso. Siempre que salgo de una película con esta sensación hay una constante, la dirige una mujer.

Anónimo dijo...

Pues en mi opinión la mejor película de esta temporada, para nada un tostón con la de Bardot de hace dos semanas, la superaburrida película japonesa o la estrambótica y vergonzosa Diamond Flash

Anónimo dijo...

Película de nenas para nenas.

Nudista de Isla Yupie dijo...

Lo siento Juan, pero lo cierto es que Miss Shelton es una asidua de la programación de Sundance, como bien habéis reflejado en la sinopsis del programa del trimestre. Pero es verdad que el tipo de comedia de treintañeros en crisis mira más hacia el cine de Allen que al Slondoz de Sunshine. Un cine que, cuando está bien escrito, resulta entretenido y culto. A mí me parece que en esta historia de triángulo hay buenos hallazgos junto a soluciones convencionales y carentes de nervio, al depender en buena parte del sentido de improvisación de los actores y faltando una verdadera dirección de los intérpretes. En fin, ni tan mala como opinan algunos blogueros, ni tan conseguida como la historia planteada habría exigido. Ejemplo de mansa subordinación a la narrativa convencional es la resolución de la trama, harto azucarada me parece.

Anónimo dijo...

¿Por qué llevaba el protagonista una tienda de campaña si le habían prestado una casa?

Anónimo dijo...

Los tres son un poco cargantes, parlotean sin parar y se plantean situaciones poco creíbles. ¿Qué necesidad hay de hablar para hacer daño a las personas que más quieres?

farrell dijo...

lo siento Juan, no se puede uno poner tierno con la peña. se te tiran al cuello y encima te llaman nena. Quizas si el chico hubiera sido un vampiro psicópata y la hermana lesbi se hubiera quedado embarazada de él y tuvieran un hijo diablo y una secta satánica le arrebataran el niño al nacer y el niño tuviera ojos de fuego y pezuñas y la otra hermana fuera una contorsionista tailandesa que expulsara pelotas de pin-pon por la vagina y en una de esas expulsara un embrión de pollo con cabeza humana que se pareciera al vampiro y éste al verlo dijera que cuanto le recordaba a Max Schreck en Nosferatu ....
quizás....
Salud.

Anónimo dijo...

No se trata de ponerse tierno, te pude poner tierno y resultar una buena película, pero en este caso estamos ante una nadería disfrazada de cine independiente o de no se muy bien que. A mi me pareció un telefilm para ver un domingo después de comer. Sin acritud. Sigo pensando que programar y ver este tipo de películas de mucho más valor a otras.

Anónimo dijo...

Tiene la virtud de la brevedad, aunque se hace excesivamente larga.

Orgasmo de Rotterdam dijo...

Ya que la tenemos reciente hay que decir que Raquel Weish era la que en principio iba a interpretar a Hannah y no Rosemarie DeWitt. Tres días antes del inicio del rodaje causó baja, es lo que tienen las estrellas.
Con bajo presupuesto, un guión escrito sobre la marcha (buena parte al menos) y sin la actriz que se suponía iba a llevar el peso las cosas no pintaban bien pero la Shelton ha tenido suerte. Y digo esto porque la química que desprenden los actores pudo no haber sido tal. Al final la Shelton echó más azúcar de lo necesario, nos rompió la bici y fueron felices. Pudo haber optado por la acidez u otro tono no tan Disney. Fue su opción.
El estilo Shelton con bajo presupuesto, alegre, desenfadado y creíble está de moda, ha rodado un episodio de Mad Men, ganado premios y figura en lo alto del indie ¿por qué?

Elgen dijo...

¡Cómo cambian los tiempos! Hace cincuenta años una situación como la planteada en la película hubiera dado lugar en España a una tragedia con sangre de por medio. Bueno, en España hubiera sido impensable, pero en Suecia quizá a un dramón psicológigo tipo Bergman. Hoy produce una comedia amable y simpática que se ve con agrado. Y sin complejos; si uno es una nena, pues es una nena. Así que, Juan, estoy contigo. Y por esta vez, con Farrell

Anónimo dijo...

¡Colometa querida! Niña pródiga a la que hacíamos algunos perdida por la plaza del Diamante y aledaños. Bienvenida al patio de veninonas cotillas de corazón.

Anónimo dijo...

Donde esté Diamond Flash que se quite todo lo demás...