21 de enero de 2013

TÍTULO ORIGINAL. The Deep Blue Sea
AÑO. 2011
DURACIÓN. 98 min.
PAÍS. Reino Unido
DIRECTOR. Terence Davies
GUIÓN. Terence Davies (Obra: Terence Rattigan)
MÚSICA. Varios
FOTOGRAFÍA. Florian Hoffmeister
REPARTO. Rachel Weisz, Tom Hiddleston, Simon Russell Beale, Ann Mitchell, Harry Hadden-Paton, Sarah Kants, Steve Conway, Jolyon Coy
PRODUCTORA. Coproducción Reino Unido-EEUU; Film4 / UK Film Council / Lipsync Productions

Londres, años 50. En una sociedad puritana e intolerante, Hester Collyer (Rachel Weisz), la mujer de un juez del Tribunal Supremo (Russell Beale), y un apuesto expiloto de la RAF (Hiddleston) viven un amor imposible.


8 comentarios:

Anónimo dijo...

Amor, amar amar hasta que duela, decía la canción.
Terence Davies, nos ha permitido ver este lunes un título más que atractivo, The Deep Blue Sea, atravesada por el concierto para violín y orquesta, opus 14 de Barber, composición hermosa y un tanto oscura como han comentado muchos expertos en su obra, llena de lirismo, dominada en el primer movimiento por una larga melodía pasando posteriormente a un intenso diálogo entre el oboe, violoncello, clarinete y violines.
El ensamblaje perfecto se produce con el poema 116 de Shakespeare que nos conmueve y a pesar de que su lectura en inglés es imprescindible por su tonalidad, la traducción al castellano no desmerece

Let me not to the marriage of true minds
Admit impediments: love is not love
Which alters when it alteration finds,
Or bends with the remover to remove.
Oh no! it is an ever-fixèd mark
That looks on tempests and is never shaken;
It is the star to every wandering bark,
Whose worth's unknown although his height be taken.
Love's not Time's fool, though rosy lips and cheeks
Within his bending sickle's compass come;
Love alters not with his brief hours and weeks,
But bears it out even to the edge of doom.
If this be error and upon me proved,
I never writ, nor no man ever loved.

Permitid que no admita impedimento
ante el enlace de las almas fieles
no es amor el amor que cambia siempre por momentos
o que a distanciarse en la distancia tiende.
El amor es igual que un faro inamovible,
que ve las tempestades y no es zarandeado.
Es la estrella que guía la nave a la deriva,
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura.
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios
o mejillas alcanza, la guadaña del Tiempo.
Ni se altera con horas o semanas fugaces,
si no que aguanta y dura hasta el último abismo.
Si es error lo que digo y en mí puede probarse,
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre.

farrell dijo...

Una vez abandonada, Hester miró por la ventana y sonrió. Como dijo el juez " demasiado espontáneo para ser verdad".
Esta película , con algunas pinceladas nos dice muchas cosas. Nos habla de la guerra, del espíritu patriótico inglés de postguerra , del mal encaje en la postguerra de los héroes supervivientes, de la pasión y del deseo. Y sobre todo del amor. Y tiene frases memorables : la que dice casera con su marido enfermo al que cuida con verdadero amor y entrega. Y la que le dice el marido: si tu estás aquí, estoy bien.
Música, fotografía, espléndido todo. Un deleite para los sentidos y alguna enseñanza para los sentimientos.
Os dejo este enlace donde explica bastan bien la peli, con comentarios del director.Leedlo, es muy interesante. Ya me comentareis.
http://www.festival-films.com/ftp_archivos/DEEPBLUESEA/PRESSBOOK%20THE%20DEEP%20BLUE%20SEA.doc

El Soneto Inglés dijo...

La pieza teatral es un sólido melodrama del famoso dramaturgo Terence Rattigan, pero el estraordinario guión de Davies logra convertirlo en cine de principio a fin, con su elegante juego de flash-back evocadores. Esta sólida historia de woman falling in love fue uno de los más destacados estrenos del año 2011 y la prueba de la madurez creativa de Terence Davies.
Una vez más, asombro ante la escuela impresionante de los actores británicos. Una fotografía que trae la roña triste de la posguerra a cargo de Florian Hoffmeister. Una sensible y perfecta Rachel Weisz. Un rato de cine culto, complejo, exigente.

Anónimo dijo...

Simplemente magnífica. Si alguien no ha podido verla, no se arriesgue a hacerlo en su versión doblada

Orgasmo de Rotterdam dijo...

Excelente apunte por parte de Farrell. Davies nos dice que le obsesiona Vermeer, he ahí uno de sus referentes. Ese, los musicales y los melodramas con los que ha crecido y se ha hecho. Excelente planteamiento formal hilvanado en la mesa de montaje (No hace falta tomar nota, en las relaciones Shakespeare cada vez funciona menos si es que alguna vez ha funcionado algo).
Nosotros nos enamoraremos fácilmente de la maravillosa actriz Raquel Weisch, pero ellas ¿de quién? Supongo que también de ella.

Anónimo dijo...

Efectivamente Orgasmo, las mujeres nos enamoramos de la interpretación de la Weisch, de su contención, de su pasión, de su belleza. Es decir, de una gran actriz. Por lo contrario es imposible enamorarnos de la Bardot. Deplorable su interpretación de la semana pasada. Dios, qué mierda de actriz!!!.Las mujeres nos enamoramos de Michel Piccoli, pero vosotros ¿de quién?. Espero que también de él

farrell dijo...

¿por que la belleza agrede? Godard no eligió a BB por ser una buena actriz, el papel no daba para lucimientos dramáticos, la eligió por ser una criatura excepcionalmente bella y luminosa, cargada de sensualidad, por irradiar luz , esa luz que todos deseamos, hasta que viene alguien, otra mujer, y nos quiere poner unas gafas de sol de pasta de bromuro.
Por cierto, quien no se enamoraría de Rachel Weisch .

Elgen dijo...

Estoy casi seguro de que si me encontrara en un teatro viendo la obra de Terence Rattigan en la que se basa esta película, a la media hora estaría inquieto en el asiento mirando el reloj a ver cuánto tiempo falta para que acabe el drama.
Pero con la película no me pasa esto en absoluto, sino todo lo contrario. Hay dos escenas que me gustaría subrayar: la que se desarrolla dentro del metro bajo los bombardeos con Molly Malone sonando; y la que empieza en un pub con los clientes cantando You belong to me, y acaba transformándose en un baile entre los amantes al ritmo de la canción cantada por Jo Stafford.Me las he bajado de internet. Para disfrutar