14 de marzo de 2016

Langosta


Langosta

Título original: The Lobster
Año: 2015
Duración: 118 min.
País: Grecia
Director: Yorgos Lanthimos
Guión: Efthymis Filoppou, Yorgos Lanthimos
Música: Varios
Fotografía: Thimios Bakatakis
Reparto: Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden, Olivia Colman, Ashley Jensen, Ariane Labed, Angeliki Papoulia, John C. Reilly, Léa Seydoux, Michael Smiley, Ben Whishaw, Roger Ashton-Griffiths, Rosanna Hoult, Heidi Ellen Love
Narra una historia de amor no convencional, ambientada en un mundo distópico, en el que según las reglas establecidas, los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen que encontrar pareja en un plazo de 45 días. El tema central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor a vivir con alguien. (FILMAFFINITY)


4 comentarios:

Anónimo dijo...

Con un kubata casero entre mis manos me acuerdo en este momento de Farrel que nos dio un montón de comentarios interesantes en ese blog. Unos afortunados y otros fuera de calibre pero esto es lo que hay.Veo que no tenemos otras entradas pero habrá que esperar que las mentes lúcidas que escribían en el Rayo Verde resuciten, no todas porque lo de la Esteba o Colombina no se podía aguantar.El sueño de la protagonista final en la cocina siendo follada por el culo con su pantalón azul y su camiseta verde mientras los asaltantes a la casa les navajean es genial- A tomar nota todos por lo que nos corresponde.

Eleeme dijo...

Langosta es una película morbosa, perversa, truculenta, desolada...Si uno se queda aquí puede que la película le resulte insoportablemente incómoda o puede alucinar.
pero la película es también tierna, lírica,divertida, incluso cómica. Yo por lo menos pasé un buen rato viéndola

Anónimo dijo...

Estoy con Eleeme. Son los deseos de nuestra vida convertidos en maldades, los deseos no ocultos y la imposibilidad de su satisfacción con esa represión permanente durante toda la película en la que solo hay un momento en el que el principio del placer empieza a manifestarse con fondo musical de guitarras españolas en la casa de los padres de la "coordinadora" que acaba reprimiendo a los actores. La represión es permanente y las posibilidades del placer existen siempre pero no cuajan. Se oferta lo mejor de nuestra vida animal y más placentero para mujeres y hombres como el sexo anal o la felatio completa tragándose el semen pero no hay respuesta pues los protagonistas acaban auto-reprimiéndose.UN peliculón de los mejores que hemos visto este año.

Anónimo dijo...

Pasa desapercibida porque mucha gente se sale del cine tan pronto la pantalla se queda en negro (se haya acabado la película o no), pero la canción que suena con los títulos de crédito, y que tanto contrasta con la impresión que nos deja la película, está interpretada por Sofía Loren porque pertenece a una película de 1957. Aquí dejo la dirección por si a alguien le interesa. https://www.youtube.com/watch?v=CXJ_6HUnm1o&list=PLFooLO0TeVzJuG1K3S3kFypMTkZ3GdBTn&index=1