
TITULO ORIGINAL. Mogari no mori
AÑO. 2007
DURACIÓN. 97 min.
PAÍS. Japón
DIRECTOR. Naomi Kawase
GUIÓN. Naomi Kawase
MÚSICA. Masamichi Shigeno
FOTOGRAFÍA. Hideyo Nakano
REPARTO. Yoichiro Saito, Kanako Masuda, Machiko Ono, Shigeki Uda, Makiko Watanabe
PRODUCTORA. Coproducción Japón-Francia
http://www.elbosquedelluto.es/
AÑO. 2007
DURACIÓN. 97 min.
PAÍS. Japón
DIRECTOR. Naomi Kawase
GUIÓN. Naomi Kawase
MÚSICA. Masamichi Shigeno
FOTOGRAFÍA. Hideyo Nakano
REPARTO. Yoichiro Saito, Kanako Masuda, Machiko Ono, Shigeki Uda, Makiko Watanabe
PRODUCTORA. Coproducción Japón-Francia
http://www.elbosquedelluto.es/
3 comentarios:
Emoción plenamente cinematográfica. Cuando el filmar una flor o un campo de sandias está justificado. Filmar la ausencia. Sensibilidad y buen gusto. Convocar a los fantasmas a bailar. Un rayo de luz en el bosque. Darse calor. Descansar.Bellísima obra de una cineasta que no se parece a nadie.
La segunda parte de la película, cuando se adentra en el bosque es así, antes no. El bosque como elemento de reencuentro con uno mismo y con la persona ausente, el bosque para perderse y encontrarse (también en Last Days aunque es demasiado tarde). Por eso están tan de moda los jardines verticales en las arquitecturas urbanas, no sólo por estética sino por tener el bosque dentro, pero eso es imposible.
el bosque como elemento redentor, como forma suprema, como origien y fin de la vida. la naturaleza en el cine de Kawase es la fuerza superior que al fin y al cabo permite nuestra vida y nuestra muerte. me parece bellísima esta reflexión, esa forma en que los personajes se adentran en el bosque para dialogar con ellos mismo y los seres queridos que un dia perdieron.
Publicar un comentario