30 de mayo de 2016

Viaggio in Italia

                          ÚNICA SESIÓN A LAS 20:30 HORAS EN EL CINE ORTEGA.
Título original: Viaggio in Italia
Año: 1954
Duración: 80 min.
País: Italia
Director: Roberto Rossellini
Guión: Roberto Rossellini, Vitaliano Brancati, Antonio Pietrangeli
Música: Renzo Rossellini
Fotografía: Enzo Serafin (ByN)
Reparto: Ingrid Bergman, George Sanders, Maria Mauban, Paul Muller, Anna Proclemer, Leslie Daniels
Sinopsis:
    Un matrimonio inglés viaja a Italia para vender una villa que ha heredado cerca de Nápoles. Al alejarse del ambiente londinense y encontrarse en un paisaje y en un mundo ajenos, la pareja experimenta sentimientos olvidados, como los celos y el resentimiento. (FILMAFFINITY)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Lo del lunes pasado no lo entiendo.
Otras actuaciones del cine club tampoco las entiendo.
Se han hecho cosas, con mejor o peor criterio. Una revista que fue lo que fue y que cuando me acuerdo de ella pienso en los mimbres que tenia, algunos buenos y muchos pésimos. El proyecto era genial pero acabó como acabó.
Se han hecho dos cursos o más de introducción al lenguaje del cine.
Hemos tenido la oportunidad de conocer a algunos directores españoles presentando su película.
Nuestros programadores y equipo son gente que aun sin conocerla hay que darles las gracias por su trabajo desinteresado.
Éramos un cine club normal o casi único porque en este país la cultura ha desaparecido por todos los circuitos que había. Nuca he pretendido ser miembro de un club exclusivo en plan inglés pero lo que no me gusta es tener que aguantar a los de la Escuela de Idiomas u otros colectivos que nos aparecen por algunas sesiones. Lo del lunes pasado vuelvo a decir que no lo entiendo. A lo mejor son servidumbres con las instituciones que colaboran con el cine club y claro, hay que abrirse. Esperemos que todo se normalice y no tengamos por las circunstancias que bailar un ballenato bolivariano, que es lo que se lleva, en la plaza de San Miguel con nuestras autoridades y alguna de León o de Burgos o de San Sebastián que me da igual. Por favor, volvamos a lo normal. Lo de todos los días

Anónimo dijo...

Me pregunto cómo se pueden escribir tantas sandeces seguidas.