Duración: 122 min.
País: Tailandia
Director: Apichatpong Weerasethakul
Guión: Apichatpong Weerasethakul
Fotografía: Diego García
Reparto: Jenjira Pongpas, Banlop Lomnoi, Jarinpattra Rueangram, Petcharat Chaiburi, Tawatchai Buawat, Sakda Kaewbuadee, Sujittraporn Wongsrikeaw, Bhattaratorn Senkraigul, Pongsadhorn Lertsukon, Apinya Unphanlam, Sasipim Piwansenee.
Sinopsis:
Una solitaria ama de casa de mediana edad atiende a un soldado con la enfermedad del sueño, cayendo en alucinaciones que desencadenan en sueños extraños, fantasmas y romances. (FILMAFFINITY)
2 comentarios:
Apichatpong y el paramecio
Hola al que lea este mortecino blog
mal trimestre llevamos,al menos a mi no me han gustado mucho las pelis de lo cual no tiene la culpa el equipo directivo del nuestro querido Cineclub al que siempre agradezco su esfuerzo y trabajo por supuesto si no que es muy complicado encontrar ya buenas películas bien por que no se hacen o porque no se distribuyen , es mi opinión.
Pero voy al caso de la de ayer, creí ver en un cielo azul un objeto con vida propia que me pareció un paramecio, ese ser unicelular que estudiábamos en el cole y que se diferenciaba de la ameba en que tiene forma definida una forma así como de suela de zapato y la ameba cambia de forma y se retuerce sobre si misma y no la coges el aire nunca. Pues bien, el paramecio de apichatpong que sirvió como cortinilla entre los sueños de los soldados surtió en mi el efecto de otro parásito que transmite una enfermedad de la que ayer durante la proyecto me sentí afectado: la enfermedad del sueño. Si el director pretendía que comprendiéramos el estado letárgico de los soldados lo consiguió plenamente, nos dormimos tal cual. y es que Apichatpong se repite y se repite, los mitos, las leyendas , la homosexualidad, el feísimo , la escatología, ese localismo mágico que caracteriza a sus películas que difícilmente tendrían comprensión en Europa de no ser por el encumbramiento elitista de la intelectualidad europea al uso hacia su persona que estaría bien si lo contar solo un a vez (tropical) pero ya esta bien de la Tailandia profunda, puestos a elegir me quedo con la la Tailandia de aquellas películas en las que unas mujeres sacaban pelotas de ping pong de la vagina.
Salud
Por lo que veo Farrel percibió el paramecio porque además de memoria fue un buen alumno del insti o de los maristas. Lo que no comprendo es que te quedases dormido. Ya lo dijo el General Custer cuando le dió cuerpo y voz Marco Ferreri en la excavación/destrucción de Les Halles con el film TOUCHE PAS À LA FEMME BLANCHE!: de casa hay que salir descansado duchado y meado.
Publicar un comentario