8 de octubre de 2012

TÍTULO ORIGINAL. Faust
AÑO. 2011
DURACIÓN. 134 min.
PAÍS. Rusia
DIRECTOR. Alexandr Sokurov (AKA Alexander Sokurov)
GUIÓN. Alexandr Sokurov (AKA Alexander Sokurov) (Obra: Johann Wolfgang von Goethe)
MÚSICA. Alexander Zlamal
FOTOGRAFÍA. Bruno Delbonnel, Bernhard Nicolics-Jahn
REPARTO. Johannes Zeiler, Anton Adasinsky, Isolda Dychauk, Hanna Schygulla, Maxim Mehmet, Georg Friedrich, Antoine Monot Jr., Katrin Filzen, Eva-Maria Kurz, Florian Brückner, Stefan Weber

Ambientada en el siglo XIX. Se basa en la leyenda alemana de Fausto, un sabio que hace un pacto con el diablo, y en las adaptaciones literarias del mito por parte de Johann Wolfgang von Goethe y Thomas Mann.

6 comentarios:

farrell dijo...

Cansado de deambular conmigo , desmoralizado y en plena crisis existencial y financiera , llevando a cuestas un equino que solo me relincha versos ( Manuel de Cabral), fui a parar a a la puerta de un banco. Desde dentro, un pequeño señor con gafas redondas me mandó pasar y me acompañó hasta el despacho del director. Cuando la puerta se abrió, un olor pestilente me golpeó de lleno y una ola de luz me cegó, tuve que ponerme las gafas de sol. El lacayo me dijo que no, que había que mirar a los ojos al señor director director. Cuando la vista se acomodó pude ver un despacho enorme en el que solo había una mesa al fondo; tras la mesa, un enorme lagarto verde con traje azul marino fingía escribir. Me di cuenta que no le tenía ningún miedo, incluso me reconfortó su aspecto y pensé que hubiera sido peor encontrarme a un ser humano en aquel despacho. Solo me pareció grotesco. De repente, sacó su inmensa lengua y la enroscó alrededor de mi cuerpo acercándome a su mesa . El señor de las gafitas se retiró. El gran lagarto puso unos papeles delante de mí y los firmé. Cuando salí a la calle sentí que había perdido algo, pero no pareció importarme . Al pasar ante un escaparate me vi reflejado. Había adquirido un aspecto de hombre importante. Ahora el equino me relinchaba poder. Entonces, detrás de mí, reflejada en el cristal, apareció ella y el tiempo se hizo eterno. El principio, como siempre, es la mujer. Salud.

farrell dijo...

La peli (y la obra literaria) nos sirve para hacer una analogía con el momento actual. Mefistofeles (los mercados) está tentando a Fausto (Rajoy) para que firme el pacto (el rescate) y mientras tanto el pueblo (Margarita) sufriendo. Como sabemos que Fausto quiere beneficiarse a Margarita, terminará firmando y nos congelaremos todos en ese glaciar que es Europa.

Alfredo Landa desahuciado dijo...

Antes que nada, un placer ver de nuevo a Hanna Schygulla en pantalla.
Sokurov realiza una hermosa película. Un itinerario por el laberinto de una ciudad medieval alemana, donde cadáveres, mugre y olores pestíferos lo impregnan todo. En ese febril ir y venir de Fausto, que no acaba ni tras su muerte, descansa el tono y el ritmo de esta película. La hermosa Margarita, una actriz con el nombre de Isolda, mirada de cerca por Fausto, también se deforma, rebasa sus perfiles y adquiere el aspecto de un homúnculo como el que pasea el enloquecido alumno de Fausto. Hay un cuidado en la puesta en escena irreprochable, una ambientación apabullante, una fotografía perfecta, pero en conjunto resulta distante, fria, mecánica. No conmociona, como debe ser la función de todo mito que se narre.

Anónimo dijo...

la película "El Arca rusa" puede verse en Youtube en versión original sin subtítulos o con los subtítulos en inglés.

Orgasmo de Rotterdam dijo...

Se está diciendo de está película que aquí Fausto es quien tienta al diablo y éste colabora con lo que es, un diablo. También se dice que el final de la película supone el comienzo de un dictador, alguien que está de vuelta y ha apedreado al diablo (prestamista o lo que sea).Esto supondría una vuelta de tuerca al mito y a la obra de Goethe, Marlowe y Mann.
El comienzo del mal, de este mal que vivimos, pudo comenzar con aquella Ilustración tendría su origen en La Ilustración que quiso dar luz a la razón, encarnada en este Fausto hambriento y vacio.

Anónimo dijo...

Después de dar muchas vueltas a la película he llegado a la conclusión de que es una obra maestra. Explicarlo me llevaría mucho tiempo y mucho espacio. Tiene mucho que ver con la precisión de Sokurov para mezclar diversas formas de narración y distinta puesta en escena.
El arca rusa salió hace unos años en DVD y no es difícil conseguirla (Fausto tiene mucho que ver con esa película)