
TÍTULO ORIGINAL. Animal Kingdom
AÑO. 2010
DURACIÓN. 112 min.
PAÍS. Australia
DIRECTOR. David Michôd
GUIÓN. David Michôd
MÚSICA. Antony Partos
FOTOGRAFÍA. Adam Arkapaw
REPARTO. Ben Mendelsohn, Joel Edgerton, Guy Pearce, Luke Ford, Jacki Weaver, Sullivan Stapleton, James Frecheville, Dan Wyllie, Anthony Hayes
Tras la muerte de su madre, Joshua “J” Cody, tiene que trasladarse a casa de su abuela Janine, que vive en Melbourne con sus tres hijos, Andrew, Darren y Craig, todos implicados en negocios ilegales. Inevitablemente, el chico se verá envuelto en los turbios asuntos de sus tíos, sobre todo cuando se produzca un enfrentamiento entre sus familiares y las autoridades locales, situación que provocará una serie de asesinatos a sangre fría. El sargento Leckie intentará salvar a Joshua y, además, conseguir su colaboración para detener a la banda.
AÑO. 2010
DURACIÓN. 112 min.
PAÍS. Australia
DIRECTOR. David Michôd
GUIÓN. David Michôd
MÚSICA. Antony Partos
FOTOGRAFÍA. Adam Arkapaw
REPARTO. Ben Mendelsohn, Joel Edgerton, Guy Pearce, Luke Ford, Jacki Weaver, Sullivan Stapleton, James Frecheville, Dan Wyllie, Anthony Hayes
Tras la muerte de su madre, Joshua “J” Cody, tiene que trasladarse a casa de su abuela Janine, que vive en Melbourne con sus tres hijos, Andrew, Darren y Craig, todos implicados en negocios ilegales. Inevitablemente, el chico se verá envuelto en los turbios asuntos de sus tíos, sobre todo cuando se produzca un enfrentamiento entre sus familiares y las autoridades locales, situación que provocará una serie de asesinatos a sangre fría. El sargento Leckie intentará salvar a Joshua y, además, conseguir su colaboración para detener a la banda.
Correcta película que parece más un capítulo de un serial televisivo al modo minimalista y cortante de The Wire. Hay un aire de dejà vu que hace previsible hasta el retorcido desenlace de la venganza de nuestro zalangotino. No permite que el espectador normal se sienta implicado con lo que ocurre ni mucho menos empatice con los personajes, que rozan el automatismo. Un entretenimiento para el salón de estar.
ResponderEliminarInteresante me resultó el buen enfoque psicológico de la locura al límite de cada personaje, que se mueve en una convencional familia que hace la vida cotidiana en el salón viendo la tele y comprando en el super. El genial papel de la madre criando a sus polluelos por encima de todo y de todos (como cualquier madre) me pareció de lo mejor. La escena que abre la película, dice sin palabras el mundo que nos espera a continuación.
ResponderEliminarUna película violenta pero a la vez real, en la que la moral y los impulsos de los personajes se justifican en cada momento por un pasado y un presente bien definidos.
Tensión y drama en su punto justo, con una lograda atmósfera que nos hace participar del miedo, del éxito y también del dolor de esta particular familia.