
AÑO. 2008
DURACIÓN. 115 min.
PAÍS. Austria
DIRECTOR. Robert Dornhelm
GUIÓN. Giuseppe Giacosa, Luigi Illica (Opera: Puccini)
MÚSICA. Giacomo Puccini
FOTOGRAFÍA. Walter Kindler
REPARTO. Anna Netrebko, Rolando Villazón, Nicole Cabell
Adaptación cinematográfica de la famosa ópera de Puccini. París, primera mitad del siglo XIX. Cuatro amigos comparten un ático cochambroso. El grupo lo forman el poeta Rodolfo, el artista Marcelo, un músico alegre llamado Schaunard y el filósofo desprendido y un poco gruñón Colline. Los cuatro son bohemios y pobres pero llenos de pasión y con muchas ganas de vivir. En Nochebuena deciden irse al Café Momus para celebrarlo. Este hecho cambiará sus vidas para siempre.
4 comentarios:
Para los que no somos aficionados a la ópera, esta película la teniamos un poco de respeto. Sin embargo, puedo decir que ha sido una experiencia muy agradable. La película fue muy entretenida y para nada se hace larga. No me importó en absoluto que fuera cantada. Los interpretes, la verdad es que están soberbios. Una estupenda película.
Una magnífica ópera, estoy de acuerdo, pero una magnífica película me parece cuando menos exagerado. Que no se haga larga o resulte entretenida no me parece que sea por sus valores cinematográficos sino más bien por los musicales. Puccini está en la Historia Universal y dudo mucho que el director de la película entre ni siquiera en la historia del cine.
Si Giacomo levantase su testa... Como tantas otras artes, la ópera sufre desde hace tiempo una decadencia que va unida a una aparente popularidad. Cosas del mercado y de sus mercachifles. Voces apañadas, sin timbre particular alguno, correcto fraseo pero tan impersonal y carente de garra como lo son las grabaciones de música clásica en los perfectos y muertos cds modernos.
De manera, que al contrario de lo que opina el segundo anónimo diciente, la realización, aun siendo normalita, tiene más riesgo que la interpretación de la ópera misma.
En modo alguno quise decir que la interpretación de la ópera fuese excepcional, mi oido y mis conocimientos musicales (como los de una inmensa mayoria, excepto acaso el anonimo 3) me impiden hacer una valoración, sobre todo con las condiciones de sonido y del equipo de la sala. Cuando digo que es una magnífica ópera me refiero a la la obra por si misma, que puede resultar mejor o peor en función de los interpretes. La pelicula cinematográficamente hablando es a ratos normalita, aunque tambien tiene virtudes y por momentos es completamente insufrible. El balance de todo ello: ni bien ni mal, sino todo lo contrario.
Publicar un comentario