
AÑO. 2009
DURACIÓN. 95 min.
PAÍS. España
DIRECTOR. Javier Rebollo
GUIÓN. Javier Rebollo, Lola Mayo
FOTOGRAFÍA. Santiago Racaj
REPARTO. Carmen Machi, Jan Budar, Pep Ricart, Nadia de Santiago
http://www.lamujersinpiano.com/
Rosa (Carmen Machi) es una mujer casada para la que no hay nada comparable a la íntima satisfacción de ver el plato humeante servido con admirable puntualidad a la hora de la comida. La película narra 24 horas de su vida doméstica, laboral y sexual, una vida de la que una noche escapa, y cuenta todo lo que le pasa en esta fuga, que dura lo que dura la noche. Y es que cuando llega la noche otro mundo aparece. Absurdo, humorístico y negro...
3 comentarios:
Sencillamente me ha parecido un bodrio de gran magnitud.
El tema manido, los diálogos...(hay diálogos?), la música a destiempo....Me aburrió hasta la saciedad.
Sale a escena el piano, para dar título a la película? Pensaba en sorprendernos Rebollo con el final?
En fin, vamos... que no me gusto nada. Sopor a tope.
La protagonista sabe tocar el piano, pero no tiene piano. Como todos nosotros, tiene unas ilusiones que no puede desarrollar. Y eso produce desencanto. ¿Es eso lo que quiere decir la película?
hola a todos, de nuevo otro curso, y los mismos opinando en el foro, cuatro gatos, colombina incluida, y yo, que me he retrasado, la mujer sin piano, que decir de esta película, como los foreros no tienen acúfenos no saben que un buen piano puede aliviar en las largas noches de los que padecen esta enfermedad, mejor dicho este síntoma. quizas la pelicula nos quiso decir que hay que aprovechar las oportunidades que nos da la vida para arriesgarse a hacer algo distinto, que la enfermedad puede ser una oportunidad, una liberación de la rutina, que podemos encontrarnos con el piano que siempre quisimos aprender a tocar ahi, afuera, en la noche, con el piano, con el polaco, con el coñac, o con al prostituta y todo geracias a unos pitiditos en los oídos, los acúfenos, que en la soledad y el silencio de la noche nos dicen: sal, libérate, ama y bebe. Los acúfenos los puede padecer cualquier persona, llegan y no desaparecen nunca. son el aviso de tus arterias.te estan diciendo venga, haz algo, rápido, toca el piano, ya.Y, cuidado, el otorrino no tiene piano.ciao. Farrel
Publicar un comentario