14 de marzo de 2011

Mi refugio

TÍTULO ORIGINAL. Le Refuge
AÑO. 2009
DURACIÓN. 90 min.
PAÍS. Francia
DIRECTOR. François Ozon
GUIÓN. François Ozon, Mathieu Hippeau
MÚSICA. Louis-Ronan Choisy
FOTOGRAFÍA. Mathias Raaflaub
REPARTO. Isabelle Carré, Louis-Ronan Choisy, Pierre Louis-Calixte, Melvil Poupaud

Mousse (Isabelle Carré) y Louis (Melvil Poupaud) son dos jóvenes de París guapos, ricos y enamorados. Pero las drogas invaden su vida. Un día Louis muere de una sobredosis. Mousse sobrevive, pero pronto se da cuenta de que está embarazada. Aturdida, Mousse huye a una casa lejos de París. Unos meses más tarde, el hermano de Louis se reúne con ella en su refugio para ayudarla y revelarle un secreto...

8 comentarios:

Anónimo dijo...

La película merece pocos comentarios, no da ni para eso. Me pregunto ¿por qué no deja Francois Ozon de hacer películas? Y dado que continua haciendolas ¿por qué no dejan los programadores de Festivales o Cineclubs de cierto nivel (como el nuestro) de elegirlas entre sus contenidos?

Colombina dijo...

En la oscuridad del cineclub, Manolo (mi marido) me daba codazos diciendo: Esto es un anuncio de esos de colonia para el día del padre. Que poco entienden los hombres de estas cosas. Cualquiera con dos dedos de frente se dió cuenta que era de la nueva colección primavera-verano de Dolce & Gabbana (eso si, un poco largo...) Que modelos más guapos y no el Puyol ese...
La fotografía me gusto.

Lohengrin dijo...

En principio la idea de Ozon es buena. Filmar la evolución y las sensaciones de una embarazada heroinomana que acaba de perder a su novio. En vez de centrarse en el cuerpo de I. Carré y en su evolución física, Ozon prefiere deleitarse en el cuerpo del joven y fotogénico efebo. El manierismo exhacerbado de Ozon y su afán de cambiar constantemente de registro en cada película, no le ayudan precisamente a superar sus primeras películas, sin duda las mejores.

Anónimo dijo...

Francois Ozon, como otros muchos cineastas, han estado siempre muy mimados por los programadores de los Festivales y por una parte importante de la critica. Mi refugio ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián, además de tener una muy buena aceptación por parte de la critica española (ver Filmaffinity, donde aparecen todas las críticas de los principales medios de comunicación españoles). A pesar de lo a algunos nos pueda parecer este cineasta (su acusada pedantería o su empeño en cambiar constantemente de género y estilo, por ejemplo) no podemos criticar a los que les pueda gustar. En lo que a mi me toca, diré algo tan obvio como que para poder ver Aita, Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas o Film Socialisme, hay programar también La Nana, A propósito de Elly o Mi refugio, con todos mis respetos hacia esas películas.
JUAN

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo en que hay gustos muy variados y aplaudo completamente la programación del cineclub incluso cuando se programan películas que no me gustan. En cuanto al cine de Ozon, me da la sensación, tal vez equivocada, de que gusta a muy poca gente, incluyendo a los críticos que las aplauden o premian. Parte de planteamientos a priori interesantes que se malogran por el camino, unas veces los enfoca (más bien desenfoca) mal, otras veces se desvanecen en su resolución y en ocasiones acaban con un regusto a anuncio de colonia. He visto anuncios de colonia más interesantes que "Mi Refugio"

Anónimo dijo...

ni maternidad observada, ni refugio creíble (por cierto ¿de qué vive la acomodada trasegadora de metadona, aparte de que su casero le permita ocupar su caserón vasco a cambio de un revolcón con la prota en edad púber?. Ozon parece un aburrido parisino de vacaciones, jugando a juntas en la cama al joven modelo publicitario y a la grávida e impasible Isabelle Carré. Pereza y vacuidad.

Laguna dijo...

No se puede pedir a una película francesa que no sea pedante. La pedantería es tan francesa como el minué o el rococó. Dicho sea con todos los respetos para quienes les gusten las películas francesas (o el minué). A mí me gustan. A veces. La del lunes, no.
Y, por si fuera necesario, todo mi apoyo a la programación del Cine-club que me parece excelente, aunque algunas películas programadas no me gusten. Ese es otro tema.

Anónimo dijo...

Me gustan en general la películas francesas pero todavia no he visto una película de Ozon que me guste. Aunque la cinematografia de cada pais tiene rasgos comunes no se pueden incluir en el mismo lote todas las películas españolas, ni todas las japonesas, ni todas las francesas...¿Se parecen algo Torrente a Aita? Conste que no he visto ninguna de las dos, por razones diversas.